viernes, 6 de noviembre de 2015

Temperatura de color (Balance de blancos/ WB)

Los colores registrados por la cámara digital dependen de la iluminación. La luz que entra por el diafragma y registra el CCD no es siempre la misma.

 En condiciones de luz natural, la energía lumínica está distribuida de forma equilibrada en las tres componentes de color Rojo-Verde-Azul (RGB). Sin embargo, con iluminación artificial una de las componentes de color suele prevalecer sobre las otras. Por ejemplo, en iluminación basada en bombillas incandescentes (tungsteno) el color rojo es predominante.

 Una cámara no tiene la capacidad de procesar la luz como lo hace nuestro cerebro, ya que está calibrada de forma que el sensor identifica como luz blanca una luz con la temperatura de color de la luz del Sol. Para compensar los efectos de la iluminación en la foto debemos ajustar en la cámara la ganancia de cada una de las componentes de color.

 La mayoría de las cámaras digitales trae incorporado al menos un sistema de balance de blancos automático. Que lo que hace este sistema es ajustar la parte más brillante de la escena para que aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro.
 
 
Incandescente: Se ajusta el balance de blancos asumiendo que se encuentra en un espacio iluminado por luz incandescente (bombillas) o halógena. 
Luz del sol directa: Se ajusta asumiendo que se encuentra en el exterior con un tiempo soleado o nublado de gran luminosidad. 
Nublado: Se ajusta asumiendo que se encuentra en el exterior en condiciones de sombra o de cielo muy cubierto. 
Fluorescente: Se ajusta asumiendo que se encuentra en un espacio iluminado por luz fluorescente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario