Gracias a la velocidad de obturación podemos conseguir captar tanto el movimiento con una obturación lenta como congelarlo con una rápida.
A parte de esto también podemos usar la técnica de obturación lenta (siempre usando trípode para estas velocidades) para jugar con las luces en la oscuridad de forma que podemos captar la trayectoria de una luz, dibujar con luz en nuestra imagen, hacer formas con las luces utilizando filtros a modo de bokeh, utilizar la técnica de zooming o zoom out para difuminar luces estáticas y hacer que parezca que llevan un recorrido, jugar con flases estroboscópicos para capturar varios movimientos en una sola foto utilizando el BULB... hay infinidad de cosas mágicas que podemos hacer con la obturación sabiendo manejarla y controlarla junto con los parámetros de diafragma e ISO.
Obturación muy rápida: 1/4000 f: 3,5 ISO: 3200
Obturación lenta: 2,50' f: 5,6 ISO: 5000 Bokeh
Obturación super lenta (bulb) fotografía estroboscópica
Obturación lenta 8" f: 22 ISO: 400
No hay comentarios:
Publicar un comentario