El diafragma es la apertura que permite que entre mas o menos luz a nuestro sensor. Cuanto más abierto está (menor numero f) más luz entrará y viceversa. Para utilizar el diafragma debemos tener en cuenta la equivalencia en los pasos de velocidad de obturación utilizando la reciprocidad, esto quiere decir que si utilizamos un numero f con una determinada velocidad y despues queremos utilizar un numero f mas bajo (un paso mas de luz) debemos restar ese paso en el valor de obturación o bien en el ISO.
La distancia focal también repercute en la apertura. En un objetivo de 18-55mm va a variar dependiendo de la distancia que estemos usando. Para una distancia de 18mm el diafragma puede abrirse hasta un 3,5 y cerrarse hasta 22 pero si hacemos zoom hasta 55mm la apertura máxima será 5,6 y la mínima 36.
Berta: No sé a qué práctica te refieres con esta entrada.
ResponderEliminarCuidado con el foco, la segunda foto de esta serie está muy desenfocada.