martes, 27 de octubre de 2015

Profundidad de Campo

La profundidad de campo es la zona de la imagen que está nítida o bien enfocada, en contraste con otras zonas de menor enfoque.
En cualquier encuadre el objetivo puede enfocar únicamente un punto, no varios. Eso sí, ese punto enfocado puede ser ámplio o reducido, según nosotros queramos y según nos permitan las capacidades de nuestro objetivo.

 La profundidad de campo se controla controlando la apertura (diafragma) del objetivo. Cuanto más pequeña es la apertura (valor f/ alto) obtenemos una distancia focal muy grande y una amplia zona enfocada. En cambio, si elegimos una apertura grande (valor f/ muy bajo) conseguiremos una zona de enfoque más pequeña y precisa y por lo tanto una profundidad de campo pequeña.

 Otro elemento que va a influir en la profundidad de campo es la distancia focal. Cuanto menor es la distancia focal que estamos utilizando, mayor será la profundidad de campo obtenida.

 Y por último la distancia a la que estemos del objeto fotografiado también va a determinar una mayor o menor profundidad de campo. Cuanto más cerca nos encontremos del objeto, menor será la profundidad de campo y cuanto mas lejos estemos, mayor será.


 Ejemplos de poca profundidad de campo:

















Ejemplos de mucha profundidad de campo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario