Cursando 2º de ICTI, nos centramos más en la toma de imagen fija. Hacer una fotografía no es tan simple como apretar un botón aunque haya tanta gente que lo piense, para que una fotografía sea buena tiene como mínimo que transmitir algo. Para ello se deben seguir muchas reglas y pautas, conseguir llevar tu mirada hacia un punto determinado, mantener la armonía de los objetos en el cuadro, usar correctamente la profundidad de campo ¿que consideras mas importante a la hora de decidir tu punto nítido?.
La perspectiva puede cambiarlo absolutamente todo, puedes tomar una foto a una composición exactamente igual desde diferentes perspectivas y cada una de ellas contará algo distinto. Y entre tantas y tantas formas de contar una historia a traves de una imagen lo mas importante y decisivo del resultado es la luz. La luz lo cambia todo, lo crea todo. En ella esta la magia de capturar el mundo que nos rodea gracias a los fotones que la componen y los electrones que estos liberan en el interior del sensor de la camara. Y en el sensor es donde todo comienza, cada voltaje de cada electron es medido y pasado a datos digitales que dependiendo de su intensidad lumínica formarán un tono distinto para cada medida.
Controlar la luz con tu cámara es sin duda lo mas complicado y decisivo en el resultado de lo que pretendes capturar. Pero ya iremos hablando sobre como mantener tu exposímetro en su justa medida con cada pequeño paso que demos en estos 6 cortos meses. De momento para empezar a tomar buenas imagenes has de conocer los parámetros que te ayudarán a controlar la luz: Velocidad de Obturación, Diafragma e ISO.
Y ahora os dejo algunas de mis primeras fotos con los conocimientos de lo más basico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario